Qué ganas de que llegue ya de una vez el fin de semana del FreekFest, madre mía. A ver, a ver, ¿quién es capaz de escuchar este temazo y no ponerse a bailar como un demonio? Enorme lo que pueden dar de sí The Staggers, enormes!!!!!!!!!!!!!
jueves, 19 de junio de 2008
miércoles, 18 de junio de 2008
Bob Seger System - Mongrel


Este disco tiene todas las virtudes del rock americano de los 70’s, sonido compacto, sucio, enérgico,... A veces suena a los Grand Funk Railroad, a veces recuerda a la Credence, pero lo cierto es que pocos artistas de la historia han conseguido crear discos tan puñeteramente perfectos como este. Si lo has escuchado, sabrás de lo que hablo. Si no... ya pierdes el tiempo!
martes, 17 de junio de 2008
Alejandro Escovedo - A Man Under the Influence

Alejandro Escovedo
es un tejano de padres mexicanos, y pese a la cultura musical familiar tan marcada, y a las raíces estilistas del sur americano, su primera incursión en el negocio fue a través del punk con su banda The Nunns a finales de los 70’s. Ya en 1979 formaría parte del grupo de cowpunk Rank and File, para unirse con su hermano Javier a los True Believers, donde las raíz tejana y el folk americano comenzaban a aflorar de forma natural. En 1992 Alejandro publicó su primer disco, Gravity, al que seguiría With These Hands en 1996. Pero no fue hasta 2001 que edita esta joya, A Man under the influence.Qué puedo decir, si escuchas este disco y no te dice nada,... amigo, ¡tienes un problema! Las canciones desprenden una calidez que te atrapa al primer momento. Pese a su amplio bagaje, Escovedo nunca escribió como en esta ocasión, y ojala algún día llegue al mismo nivel, aunque realmente lo dudo. Curiosa y tristemente, tras publicar este disco, coinciden el aumento de su popularidad (a niveles underground, claro) y de la admiración de sus compañeros de profesión con un duro menguar físico debido a la Hepatitis C que le fue diagnosticada a finales de los 90’s.
El hombre a pesar de esta popularidad, se arruinó tratándose la enfermedad (por lo visto no tenía seguro médico, cosas de los yanquis), pero he ahí que sus amigos crearon un disco homenaje a Escovedo para recaudar fondos para ayudarle. Y la lista de artistas interpretando sus canciones hiela la sangre: Steve Earle, Lucinda Williams, Ian Hunter, Calexico, John Cale, Jayhawks, Son Volt, Rosie Flores, Vic Chesnutt,... la leche, vamos. Con semejante apoyo, afortundamente el hombre parece que se ha recuperado y ya está on the road again.

En definitiva, un disco absolutamente mágico. No lo dejes pasar.

lunes, 9 de junio de 2008
The Stone Roses - Fool´s Gold
Hace poco he recuperado a una de mis bandas favoritas de finales de los 80, y a la espera de un post en condiciones aquí va Fool´s Gold de Stone Roses, enormes, enormes!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)